Madrid: Dove, 1996. — 388 p. — ISBN: 84-88071-38-4.
El lenguaje de la diosa (The Language of the Goddess) es un libro prohibido de la arqueóloga lituana Marija Gimbutas (1921-1994) -autora de:
Las diosas vivientes (The Living Goddesses), La civilización de la diosa (The Civilization of the Goddess), Diosas y dioses de la Vieja Europa (The Goddesses and Gods of Old Europe), La era de las grandes diosas (Age of the Great Goddess)-, publicado en 2001.
El lenguaje de la diosa es un libro maldito que intenta penetrar de lleno en la cultura neolítica, particularmente en sus deidades femeninas.
Esta Diosa de la que habla Marija Gimbutas está presente en prácticamente todos los hallazgos arqueológicos del mundo antiguo. Su función, aún incierta, parece ser un símbolo de unidad de la naturalza, así como una personificación de todo lo que es sagrado.
Marija Gimbutas busca resucitar este mundo en donde dios era mujer, y donde casi todos los cultos estaban centrados en lo telúrico, en lo matriarcal.
A través de la mitología comparada, pero también de la linguística, la etnografía y del estudio del folklore, Marija Gimbutas concluye que el culto a la Diosa es la raíz principal de la que eventualmente crecería la civilización occidental.
Una conjetura similar puede hallarse en:
Cuando Dios era mujer (When God was a Woman, Merlin Stone), Antiguos espejos de feminidad (Ancient Mirrors of Womanhood, Merlin Stone), La Diosa Blanca (The White Godess, Robert Graves), La Diosa hebrea (The Hebrew Goddess, Raphael Patai) y La bruja debe morir (The Witch Must Die, Sheldon Cashdan).Joseph Campbell alabó el trabajo excepcional de Marija Gimbutas. De hecho, el propio Joseph Campbell, un ser prácticamente mitológico, escribió un prólogo elogioso a la primera edición de
El lenguaje de la diosa, lamentando que el libro no hubiese estado disponible antes de la edición de su obra:
Las máscaras de Dios, y principalmente de
Diosas: misterios de lo femenino divino (Goddesses: Mysteries of the Feminine Divine).El lenguaje de la diosa concluye que todas las representaciones de deidades femeninas del Paleolítico y el Neolítico son, en definitiva, símbolos diversos de un ícono universal, único e inseparable de la cultura: la Diosa Madre.
Quién es esta Diosa Madre y cuál fue su función en la sociedad de aquellos tiempos remotos es, justamente, la pregunta que se propone responder
El lenguaje de la diosa.