Santiago: LOM Ediciones, 2009. — 168 p.
Las ‟señas” que aquí siguen no pretenden inducir una determinada lectura de los textos de Benjamin recopilados en este volumen. La idea misma de la recopilación está inspirada por el convencimiento que no es posible -ni deseable- la clausura de tales textos en un sistema ya resuelto de legibilidad. Junto a las célebres Tesis de la filosofía de historia, como se las ha solido llamar, aparecen aquí las distintas variantes de su elaboración, los fragmentos sobre teoría del conocimiento de la obra de los pasajes y el temprano fragmento teológico político.